Aragonito
Sin fecha específica

Aragonito: El Mineral de Carbonato de Calcio con Estructura Única
El aragonito es un mineral compuesto por carbonato de calcio (CaCO₃), igual que la calcita, pero con una estructura cristalina distinta. Se presenta habitualmente en cristales prismáticos, delgados y a menudo aciculares, que pueden agruparse en agregados radiados o coralinos. Su color varía entre el blanco, el transparente y tonalidades amarillas o marrones, dependiendo de las impurezas.
Formación y Entornos Geológicos
El aragonito se forma en una amplia variedad de ambientes geológicos, desde depósitos marinos —donde participa en la formación del esqueleto de corales y conchas de moluscos— hasta zonas hidrotermales y cuevas, en las que las aguas ricas en calcio precipitan el mineral. Con el tiempo, el aragonito tiende a transformarse en calcita, más estable bajo condiciones superficiales.
Importancia Geológica y Científica
El estudio del aragonito resulta clave para comprender procesos biogénicos, sedimentarios y geotermales. Además, su presencia y distribución ofrecen indicios sobre la química del agua, la temperatura, la presión y las condiciones ambientales del pasado, haciendo de este mineral un valioso indicador del entorno geológico y climático.
El aragonito sigue siendo un mineral esencial en la mineralogía y la geología, proporcionando datos fundamentales sobre la evolución de ambientes marinos y terrestres.