Azurita y Olivenita Monte Horquera, Villamarchante
2024-9-14

Monte Horquera en Villamarchante: Yacimientos de Azurita y Olivenita
El Monte Horquera, ubicado en Villamarchante, Valencia, es reconocido por sus yacimientos minerales, especialmente por la presencia de azurita y olivenita. Este sitio es una referencia geológica importante debido a la riqueza y diversidad de los minerales que se pueden encontrar en su entorno.
Azurita: El Tesoro Azul de Monte Horquera
La azurita, un mineral de cobre caracterizado por su distintivo color azul profundo, se forma en zonas de oxidación de los depósitos de cobre. En Monte Horquera, la azurita se presenta en cristales bien desarrollados y en masas nodulares, lo que la convierte en un atractivo para coleccionistas y estudiosos de la mineralogía.
Olivenita: Un Mineral Raro pero Valioso
La olivenita, otro mineral de cobre, es menos común pero igualmente apreciada. Se reconoce por su color verde oliva o marrón, y es un producto de la alteración hidrotermal de otros minerales de cobre. En Villamarchante, la olivenita aparece en asociaciones con azurita, lo que indica un ambiente de formación similar y un ciclo de alteración en el yacimiento.
Importancia Geológica y Mineralógica
Estos minerales no solo tienen valor estético, sino que proporcionan información crucial sobre los procesos de oxidación y alteración hidrotermal que han tenido lugar en la región. El estudio de la azurita y la olivenita en Monte Horquera ofrece una ventana a la evolución geológica y mineralógica de este sector de la Comunidad Valenciana.
Monte Horquera continúa atrayendo a expertos y aficionados, consolidándose como un destino esencial para aquellos interesados en la riqueza mineralógica de la provincia de Valencia.