Calcita
Sin fecha específica

Calcita: El Mineral del Carbonato de Calcio
La calcita es un mineral compuesto por carbonato de calcio (CaCO₃), reconocido por su hábito cristalino romboédrico y su amplia gama de colores, que van desde el incoloro hasta tonalidades blancas, amarillentas o incluso verdosas. Es un componente principal de las rocas sedimentarias calcáreas, como la caliza, y también puede formarse en ambientes hidrotermales, venas minerales o cuevas, dando lugar a formaciones como estalactitas y estalagmitas.
Importancia Geológica de la Calcita
Gracias a su abundancia, la calcita tiene gran importancia geológica, ya que participa en el ciclo del carbono y es un indicador de las condiciones químicas y ambientales en las que se forma. Desde un punto de vista económico, la calcita se emplea en la construcción, la industria química, la metalurgia, la agricultura y la fabricación de vidrio, entre otros usos.
Aplicaciones Científicas y Ópticas
Su estudiada birefringencia (doble refracción) también ha sido relevante en el campo científico, permitiendo el desarrollo de instrumental óptico. De este modo, la calcita juega un papel esencial tanto en la interpretación de procesos geológicos como en múltiples aplicaciones industriales.
La calcita sigue siendo un mineral clave para comprender los procesos geológicos y es indispensable en sectores industriales, consolidando su valor como recurso natural y científico.