Jacinto de Compostela (Variedad de Cuarzo)
Sin fecha específica

Jacinto de Compostela: La Variedad Rojiza del Cuarzo
El Jacinto de Compostela es una variedad de cuarzo reconocida por su característico color rojizo a marrón oscuro, resultado de la presencia de óxidos de hierro en su estructura. Estas diminutas geodas o cristales suelen encontrarse incrustadas en formaciones de yeso y margas, particularmente en yacimientos de origen triásico.
Formación y Características
Su forma prismática y el intenso tono rojizo lo convierten en un mineral muy apreciado por coleccionistas y aficionados a la mineralogía. A diferencia de otras variedades de cuarzo más comunes, el Jacinto de Compostela se forma en ambientes sedimentarios, asociados a la precipitación de minerales en medios evaporíticos.
Importancia Geológica y Científica
El estudio de este mineral aporta información sobre el contexto geológico y las condiciones químicas que favorecen la cristalización del cuarzo y la incorporación de impurezas metálicas. Además, su singular belleza y rareza lo convierten en una joya mineralógica representativa de los procesos geológicos que dieron forma a determinados paisajes.
El Jacinto de Compostela no solo es una pieza de interés científico, sino también un símbolo de la riqueza mineralógica de ciertas regiones, siendo altamente valorado en museos y colecciones privadas.