Jacintos de compostela en la carretera de Orxeta-Finestrat

2024-03-15

Jacintos de compostela en la carretera de Orxeta-Finestrat

Jacintos de Compostela en la Carretera Orxeta-Finestrat: Un Tesoro Mineralógico de Alicante

A lo largo de la carretera que conecta Orxeta y Finestrat, en la provincia de Alicante, se encuentran ricos yacimientos de Jacintos de Compostela. Estos cristales, una variedad de cuarzo rojo que debe su coloración a la presencia de óxidos de hierro, son altamente apreciados tanto por su belleza como por su valor mineralógico.

Los Jacintos de Compostela se forman en rocas sedimentarias, principalmente en arenas y arcillas, donde los procesos de cementación y oxidación les confieren su característico tono rojizo, que puede variar desde un naranja intenso hasta un rojo oscuro. Estos cristales suelen tener un hábito prismático, con caras bien definidas y bordes afilados, lo que les otorga un gran atractivo visual.

Un Destino Codiciado por Coleccionistas y Geólogos

La carretera de Orxeta-Finestrat es conocida entre coleccionistas y geólogos por la calidad excepcional de los Jacintos de Compostela que se encuentran en la zona. Los ejemplares extraídos aquí son valorados por su tamaño, brillo y color, haciéndolos muy deseados en el ámbito de la mineralogía.

Historia y Valor Cultural

Históricamente, estos cristales han sido recolectados no solo por su belleza, sino también por su supuesta capacidad de atraer la buena suerte, lo que les ha conferido un valor cultural además del científico. Aunque la extracción en esta área ha sido a pequeña escala, los Jacintos de Compostela de Orxeta-Finestrat han contribuido al conocimiento geológico regional, permitiendo estudiar los procesos sedimentarios y diagenéticos que dan lugar a la formación de estos cristales.

La riqueza mineralógica de esta región no solo atrae a especialistas, sino también a turistas y aficionados que buscan conocer más sobre la geología local. Sin duda, los Jacintos de Compostela son un tesoro natural que sigue cautivando a generaciones de exploradores y científicos.

← Volver al Blog