Yacimiento Barbalimpia, Villarroya de los Pinares
Cretácico

Yacimiento Fósil de Barbalimpia en Villarroya de los Pinares, Teruel
El yacimiento fósil de Barbalimpia, ubicado en Villarroya de los Pinares, Teruel, es reconocido por su riqueza en fósiles del periodo Cretácico. Este sitio ha proporcionado una valiosa colección de fósiles de invertebrados marinos, incluyendo bivalvos, gasterópodos y amonites.
Un Testimonio del Pasado Marino
Durante el Cretácico, esta región formaba parte de un ambiente marino, lo que explica la variedad de organismos que han sido preservados en el registro fósil. Los fósiles encontrados en Barbalimpia están excepcionalmente bien conservados, lo que permite a los paleontólogos estudiar la fauna marina de aquella época y comprender mejor la paleogeografía de la región.
Importancia Científica y Atractivo para Aficionados
El yacimiento de Barbalimpia no solo es importante para la investigación científica, sino que también atrae a aficionados a la paleontología debido a su accesibilidad y a la calidad de los fósiles que se pueden encontrar.
Este sitio continúa siendo una referencia clave para entender la biodiversidad marina del pasado y ofrece una experiencia única tanto para estudiosos como para visitantes interesados en la historia natural de Teruel.